Suscríbete ahora al boletín de noticias de eldiario. arrow_forward Súmate a nuestras redes
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, no se ha pronunciado sobre si Venezuela es una dictadura, a raíz de unas declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que han provocado una disaster diplomática con el país latinoamericano, si bien ha reiterado que las últimas elecciones han demostrado que la calidad democrática "no ha mejorado".
A eleven años de la muerte de Hugo Chávez: ¿qué tanto se ha distanciado el oficialismo de su proyecto first?
Hay distintas estrategias. Pueden imponer sanciones individuales a la cúpula del régimen y a sus familiares: eso les duele.
Sus datos podrán ser comunicados al resto de entidades del Grupo Europa Press con la finalidad de poder gestionar de forma correcta la suscripción.
following the polls near, Every single machine prints a tally sheet listing the candidates and their vote counts.
Georgieva respaldó al director del FMI desplazado de la negociación con la Argentina tras las críticas de Milei
A lo largo de sus twenty five años en el poder, el chavismo soñó con ser punta de lanza de una revolución bolivariana que se expandiera por todo el mundo.
Cuatro puntos claves para entender por qué Maduro cometió el mayor fraude de la historia de América Latina
El último informe se refería al “alarmante aumento en las desapariciones forzadas antes de las elecciones presidenciales en Venezuela”.
Corea del Norte difunde imágenes inéditas de una visita de Kim a una planta de enriquecimiento de uranio
"El Gobierno del Estado agresor se aisla en su frustración, mientras Venezuela se crece y vence. Esta arremetida contra personas que, día a día, defienden la soberanía y la paz de la Nación eu news channel no hace sino ratificar su voluntad de sacrificio y merecerles el reconocimiento de toda la población", ha remachado Caracas.
“Hoy, Estados Unidos está tomando medidas decisivas contra Maduro y sus representantes por su represión del pueblo venezolano y la negación de los derechos de sus ciudadanos a una elección libre y justa”, señaló el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en la publicación.
La unavoidable ruptura de la institución castrense venezolana obligó a salir del país a dos de los grandes aliados del presidente. Se trataba del ministro del inside, Laureano Vallenilla Lanz y el jefe de la policía política, conocida como Seguridad Nacional, Pedro Estrada. La situación dio esperanza y fuerzas a organizaciones de la sociedad civil, empresarios y organizaciones gremiales, que comenzaron a circular por el país manifiestos en contra del régimen.